martes, 29 de junio de 2010

¿Tiene futuro el liberalismo clásico?

¿Tiene futuro el liberalismo clásico?

Por José Isidro Morante

Resumen

Para saber si tiene futuro, analicemos el estado en que se encuentran en nuestro país la libertad. ¿Acaso hay pleno respeto a la propiedad?, nosotros los individuos ¿hemos sido buenos guardianes de esta libertad, hemos respetado el principio de la no agresión?, ¿por qué hemos dejado que el estado utilice la coerción de la fuerza, que acciones podemos tomar para defender la libertad? Todas estas interrogantes tratamos de solventarlas mediante ejemplos prácticos en este artículo, somos conscientes del peso importante que tiene la libertad en nuestras vidas pero ¿qué ha hecho el estado ecuatoriano con respecto a la propiedad privada en toda la vida republicana?

Muchas de las respuestas las podemos encontrar en la simple vida cotidiana, en la demostración de la acción humana del individuo y su libre albedrío con el que administra su libertad, espontáneamente.

Antes de analizar este tema, debería recordar lo que significa la libertad y qué es el liberalismo clásico. Para definir libertad vamos a usar definiciones sencillas de la Real Academia de la Lengua Española, (me permití tomar cuatro acepciones).

Libertad:

1. Facultad que tiene el ser humano de obrar o no obrar según su inteligencia y antojo.

2. Estado o condición del que no está prisionero o sujeto a otro: libertad provisional.

3. Falta de coacción y subordinación: trabajo con total libertad.

4. Poder o privilegio que se otorga uno mismo. Se usa sobre todo con el verbo tomarse: me he tomado la libertad de traer un amigo.

Ahora también vamos a tomar el concepto de Libertad de una fuente externa, diferente a una fuente lingüística como el diccionario de la Real Academia, y lo haremos de algo tan común como Wikipedia:

“La libertad es un concepto inanimado al que se le han dado numerosas interpretaciones por parte de diferentes filosofías y escuelas de pensamiento. Se suele considerar que la palabra libertad designa la facultad del ser humano que le permite decidir llevar a cabo o no una determinada acción según su inteligencia o voluntad. La libertad es aquella facultad que permite a otras facultades actuar y que está regida por la justicia, esta definición es propia de una sociedad o un Estado, el cual “obliga” a las personas a regirse según un modelo estándar de conducta.”

Y en realidad llevamos siglos y siglos hablando de la palabra Libertad, quizás como Frederick Von Hayek lo cita en su libro Los fundamentos de la libertad, “La libertad ha sido probablemente la palabra de la que más se ha abusado la historia reciente actual”.

Hayek: “La libertad ha sido probablemente la palabra de la que más se ha abusado la historia reciente actual”.

Muchos tienen un concepto propio de la palabra Libertad, estos pueden ser correctos o incorrectos, siempre dependiendo de los elementos, matices, principios y valores de cada persona, el concepto mío podría incluso contradecir algunos de sus conceptos, y es ahí donde podemos presentar lo que es el liberalismo, qué mejor carta de presentación que la importancia del individuo. Y eso es lo que propugna el liberalismo clásico, la libertad del individuo y su poder de decisión en los actos que este realice, siempre y cuando éstos no comprometan las libertades de otros individuos.

Quizás este tipo de conceptos hagan un poco tergiversable la esencia misma del liberalismo clásico, pero vamos diluyendo y aclarando muchos aspectos respecto a lo que muchos piensan sobre el liberalismo clásico, los liberales creemos en la existencia de un estado limitado, que no esté sobre los individuos sino a la par, y esto radica en la lógica de que lo llamado sociedad no es más que la unión de muchos individuos, que toman acciones, decisiones de manera similar o están suscriptos a la misma extensión geografía.

Aclarado el tema de la relación individuo–sociedad, pasamos a otro tema interesante: lo que nosotros llamamos acción humana. Una definición sencilla de esto sería: el poder que tienen los individuos sobre sí mismos, es decir ellos tienen el derecho a elegir, decidir y opinar como mejor les parezca, y la acción de estas decisión radica en la naturaleza libre del individuo, sin que exista ningún tipo de poder coercitivo por parte del estado o de otros individuos, la unión de todas estas acciones humanas generadas por los individuos pasan a ser lo que nosotros llamamos “orden espontáneo”. Pero ¿qué tipo de orden será este? Vamos de nuevo a un ejemplo sencillo en base al cual podamos analizar varias situaciones que se pudieran presentar si no existiera el orden espontáneo. Este ejemplo sencillo es el fútbol. Imaginemos que se reúne un grupo de amigos en una cancha y empiezan a jugar, en este tipo de partidos rara vez hay árbitros (Estado o poder coercitivo presente) pero gracias a la acción humana se va presentado un respeto hacia las mínimas normas establecidas entre los participantes en el juego, seguro derribarán a un jugador en el área cercana a la portería, gracias al conocimiento escaso, algunos sabrán que fue un penal, otros negarán la existencia de la falta, pero solo la decisión de un individuo bastará para que se genere una cadena de acciones humanas: es decir alguno de los jugadores tomará el balón y lo colocara en el punto penal, mientras el resto podrá seguir discutiendo, acción seguida el arquero estará custodiando la portería; estas dos acciones generan muchas otras, pues los que estaban discutiendo también estaban observando y más aún cuando el jugador que tomó el balón dispare al arco y el arquero intente impedir la anotación. Quizás todos acepten que las acciones generaron una nueva situación, y el partido continúe.

Una definición sencilla de la acción humana sería: el poder que tienen los individuos sobre sí mismos, es decir ellos tienen el derecho a elegir, decidir y opinar como mejor les parezca, y la acción de estas decisión radica en la naturaleza libre del individuo, sin que exista ningún tipo de poder coercitivo por parte del estado o de otros individuos, la unión de todas estas acciones humanas generadas por los individuos pasan a ser lo que nosotros llamamos “orden espontáneo”.

Este es un ejemplo de cómo se genera un orden espontáneo en un caso puntual como un partido de fútbol entre amigos. Ahora vamos a imaginar que jugamos futbol con desconocidos en nuestro equipo y los del equipo contrario todos son amigos entre sí; en un inicio el equipo donde todos se conocen cada uno habrá elegido la posición en la que desea jugar, mientras que en el otro equipo, todo será caos y confusión, nadie sabrá en qué posición jugar, y dirán muchos ¿qué hará el orden espontaneo en estos momentos? ¿Existirá?, y ahí viene una de las soluciones para estos aparentes desórdenes, algo que extraemos de la escuela austriaca de economía política: el conocimiento escaso. Los jugadores que están desordenados poco a poco se darán cuenta que van perdiendo por goleada, o simplemente no tienen posesión del balón, esto les obligará con la información escasa que tienen (es decir la cantidad de goles en contra o la nula posesión del balón), a tomar decisiones libres y espontáneas, por lo cual uno dirá yo soy el arquero y se compromete a impedir más goles, otros se habrán dado cuenta de que el desgaste físico es mayor si recorren la cancha sin sentido y seguro dirán nosotros vamos a defender, luego habrá un par de hábiles con el balón y querrán atacar, y en conjunto aceptan estas orientaciones en la cancha. Puede que hayan perdido por goleada pero el conocimiento escaso los hizo eficientes con los recursos (fuerza o resistencia física de cada jugador), además generó un orden espontáneo que seguro les servirá para futuros partidos, ya que cada quien pudo informarse sobre el rendimiento de los otros individuos y de la posición en la que jugaron.

Con este ejemplo se desvirtúa algo con lo cual muchos socialistas nos atacan a los liberales clásicos y es el anarquismo que junto al individualismo, que nosotros proponemos, sería una bomba de tiempo. Nosotros no queremos la eliminación del estado o de las normas que regulan la sana y pacífica convivencia de los individuos, sino más bien promovemos un estado de derecho, donde las leyes, normas y reglamentos han sido producidas por el orden espontáneo, generado por la acción humana de los individuos, con la herramienta esencial para que esto suceda que es el conocimiento escaso.

Ahora creo que ya habiendo hablado de que es liberalismo podemos introducirnos en el tema esencial ¿Tiene futuro el liberalismo clásico?

Algo que no hemos nombrado aún del liberalismo clásico, es que parte de dos principios filosóficos fundamentales y mientras estos existan, las ideas de libertad seguirán vigentes: el axioma de no-agresión y el axioma de propiedad privada.

…. el liberalismo clásico parte de 2 principios filosóficos fundamentales y mientras estos existan, las ideas de libertad seguirán vigentes: el axioma de no-agresión y el axioma de propiedad privada.

El axioma de no-agresión dice que es incorrecto usar violencia contra alguien que no ha iniciado violencia contra uno. Y el axioma de propiedad privada plantea que la propiedad privada es justa.

Axiomas como el de la no – agresión, hablan bien del liberalismo, siendo tan humano y sensible como el socialismo, pero más que eso, el axioma de la no – agresión nos dice que los individuos tienen el poder de solicitarla o no. Para ilustrar un poco más estos fundamentos filosóficos del liberalismo vamos a plantear un pequeño ejemplo. Dentro de la película Iroman 2 podemos tomar una frase usada por Antony Stark (Iroman) durante su intervención en el senado, él habla de haber privatizado la paz, y este resultado es fruto del uso de la tecnología para obtener una parte del monopolio del uso de la violencia, el esfuerzo privado de este individuo lo hizo poseedor en cierto grado del monopolio del uso de la violencia, entrando en conflicto con el estado, y a su vez se encontraban otros individuos desarrollando la misma tecnología para obtener algún grado de participación en el monopolio de la violencia, pero como esto se trata de ciencia ficción trasladémoslo al campo de la vida real, cada 4 años según la nueva constitución debemos elegir autoridades (Presidente, Asambleístas, Prefectos, Alcaldes) y es en esa elección, ya sea en primera o segunda vuelta electoral, es que nosotros los individuos entregamos el monopolio del uso de la fuerza al estado por medio de sus gobernantes (uso la palabra gobernantes porque ahora se habla tanto de mandatarios, quienes serian los cumplen un mandato, pero la realidad es que estos mandatarios tienen un solo mandato, el cual es gobernar) y mandatarios o gobernantes pueden iniciar el uso de la violencia cuando ellos así lo prefieran, es ahí donde vemos que incluso en el estado y su colectivismo vemos que el inicio de la violencia se inicia por un solo individuo llamado mandatario o gobernante. Tan cierto es esto que todos los regímenes socialistas que hubo y hay en el mundo tuvieron su caudillo, el director de orquesta del uso de la violencia.

Por eso cuando muchas veces usted se queje del presidente que tenemos recuerde que otros o quizás usted le entrego el monopolio del uso de la fuerza, pero no piense que es imposible detenerlo o que solo Iroman y su tecnología asombrosa lo puede hacer, usted como individuo tiene el poder de solicitar iniciar o detener el uso de la violencia.

Pero el uso de la violencia no solo se limita a la física como hemos descrito, otro uso de la violencia es cuando el estado limita el accionar del individuo, es cuando el individuo usa la violencia en contra de otro individuo, esta violencia no solo es la física que puede venir mediante el uso de la fuerza, las armas y demás instrumentos de tortura, sino también existe la violencia jurídica, la cual es creada por un grupo de individuos (congresistas, asambleístas, senadores, etc.) para favorecer a unos individuos sobre otros, este tipo de violencia traspasa el campo de la violencia física y compromete también los recursos del individuo, es decir altera a la propiedad.

Analicemos por un momento la historia del Ecuador y el Liberalismo Clásico, ¿ha existido acaso en el Ecuador liberalismo clásico?, ¿La larga noche neoliberal ha sido una realidad, o es otro cuento más del socialismo ecuatoriano?

Pues la respuesta a la primera pregunta es no y por lo tanto es otro cuento del socialismo ecuatoriano la existencia de una larga noche neoliberal. Para esto repasemos la historia y que más práctico que la historia legal del Ecuador. ¿Cuántas leyes, proyectos de ley, decretos supremos, decretos ejecutivos y demás han protegido a sindicatos, gremios profesionales, ciertos grupos empresariales, banqueros, etc.?. Estas leyes fueron cada una el inicio de la violencia contra los individuos a los cuales no amparaba, es ahí donde los liberales promulgamos la verdadera igualdad, todos los individuos iguales ante la ley, y a su vez tan diferentes en talentos y recursos que ellos sabrán explotar de acuerdo a sus capacidades de la maneras más eficiente con la escasa información que poseen.

Volvamos al segundo axioma: la propiedad privada es justa porque nace de los esfuerzos del individuo, por lo tanto tiene que ser respetada para así garantizar las libres transacciones que sobre esta propiedad puedan hacer los individuos que la compren o vendan en distintas escalas de tiempo. ¿Cuándo en Ecuador ha estado protegida la propiedad plenamente? ¿Es el estado un guardián fiable de la propiedad privada?

…. la propiedad privada es justa porque nace de los esfuerzos del individuo, por lo tanto tiene que ser respetada para así garantizar las libres transacciones que sobre esta propiedad puedan hacer los individuos que la compren o vendan en distintas escalas de tiempo.

Nuestra historia republicana ha estado llena de posesiones ilegales de tierra, de expropiaciones estatales (sean de tierra o de compañías), de reformas agrarias, de reversión de concesiones petroleras y del espectro radioeléctrico, con todas estas acciones permitidas por los individuos y ejecutadas por el poder coercitivo del estado y su monopolio del uso de la violencia, han hecho que en Ecuador sea difícil y muchas veces imposible el respeto a la propiedad.

Ahora demos un pequeño ejemplo de lo que es propiedad privada. Vamos a lo más básico que podemos entender como propiedad, el dinero que alguien gana, ya sea por su trabajo, por su ingenio o sus destrezas, es la primera y más básica propiedad que podemos encontrar en la vida cotidiana, el individuo lo utiliza de la manera que mejor le plazca, nadie le está obligando a comprar algo que usted no requiere, tiene plena decisión sobre él; obviamente que como toda propiedad siempre está al acecho de individuos o grupos que deseen usar la violencia para obtener esa propiedad, es así que existe el robo, que es el delito más común en la humanidad, pero como hablamos también de grupos de individuos organizados espontánea o legalmente (estado), hablamos de la posibilidad de expropiaciones y de otras formas con las cuales el individuo sufre por parte del Estado un irrespeto a la propiedad privada, el Estado mediante las leyes o la coacción utiliza algún tipo de violencia y muchas veces estas acciones como las expropiaciones son vistas con buenos ojos por la mayoría de la población, es ahí donde podemos hablar de una cultura promovida por los gobiernos con el afán de justificar su accionar y de tener el monopolio del uso de la violencia.

Y esta cultura perversa es la que el estado ha transmitido a sus ciudadanos, por eso es tan importante el rescate de las ideas de la libertad, no podemos claudicar no podemos los liberales arroparnos solo con la lucha de las ideas, debemos aterrizarla a la práctica y que llegue a estos mismos ciudadanos que han visto en los malos ejemplos y soluciones del estado una verdad única y preconcebida.

En la sociedad actual, se asocia a la libertad con una visión anticuada, los ciudadanos no sienten la necesidad de protegerla, no la perciben como una necesidad, la libertad para ellos no es más que un recuerdo del pasado, cosa de próceres, de caballos blancos y de guerras titánicas contra enemigos feroces. Tampoco vamos a decir que todo esto es culpa de los nacientes estados que con el caudillismo y el paternalismo crearon una sociedad de individuos indiferentes al respeto de la libertad, sino más bien ha sido culpa de los mismos individuos que han entregado el monopolio de la violencia y han arrancado el ciclo del uso de la fuerza.

Y vamos a usar otro ejemplo: leyes como la de comunicación, en las cuales los individuos no se sienten representados y muchas veces ni les interesa, porque no los ataca directamente a ellos, no perciben como una necesidad elemental el estar comunicados, y es ahí donde el socialismo ataca con todas sus artimañas, creando derechos colectivos inexistentes, como la necesidad de la comunicación que tienen los colectivos según ellos. Y como los liberales podemos defender la libertad de expresión y hacer que los individuos reaccionen, pues de la manera más simple y como es esta, encontramos la solución más sencilla y es la esencia de la comunicación que es el mensaje y sus componentes, quien emite el mensaje es el transmisor y quien absorbe el mensaje, el receptor. Acaso hablamos de colectivos, acaso hablamos de compañías, el mensaje, es decir la comunicación va de individuo a individuo y es este con la información escasa y sus habilidades propias, adquiridas o innatas, son los que detectan el trasfondo de los mensajes.

Una ley como la impulsada por el llamado gobierno de la revolución ciudadana no es peligrosa para los colectivos, ni para las empresas, el verdadero peligro es para los individuos, ya que el gobierno al discernir o limitar el mensaje que se puede transmitir coarta el verdadero fin de la comunicación y torna primitivo nuestro lenguaje, los individuos perdemos nuestra capacidad de transmitir o receptar los mensajes que con libertad deseamos recibir o enviar.

Y por eso muchos liberales no le ven futuro a promover las ideas de la libertad, pero el error esta en perder la esperanza, el error esta en no creer en los potenciales de los individuos, el error esta en el dejar pasar y dejar hacer, cuando los individuos pierden el control de sus responsabilidades, cuando los individuos se dejan absorber por el colectivismo, cuando los individuos delegan o inician el uso de la fuerza, es ahí donde los estados y los políticos empiezan a destruir la libertad, paradójicamente en nombre de su defensa.

Hablando de estos errores, siempre se trata de encasillar a los liberales clásicos como miembros de la llamada derecha o de ser parte del conservadurismo, cosa más alejada de la realidad, los liberales no somos ni derecha ni izquierda, peor centro, el liberalismo va más allá de los espectros políticos pues es una filosofía de vida tal y cual como lo hemos repasado brevemente, Ludwig Von Mises en su libro el socialismo, aparta de cualquier corriente política existente al liberalismo, acá en nuestro país siempre cuando se habla de liberalismo o pensamos en Alfaro o en la idea que han promovido los grupos de la extrema izquierda “el llamado neoliberalismo”, acaso los que promovemos las ideas de la libertad tenemos una camiseta o un color, somos socialcristianos como dicen la mayoría de socialistas, estamos acaso con Gutiérrez, somos parte del PRIAN una de las tantas empresas de Álvaro Noboa, tampoco somos demócratas cristianos, los liberales somos independientes, defendemos la libertad, la cual para nosotros es una forma de vida, donde los individuos y el estado limitado pueden subsistir en un equilibrio fundado en el respeto a la propiedad en todos sus sentidos y al no uso de la violencia, una liberal peruana (Yesenia Álvarez) decía: “que no hay nada más romántico que defender la libertad”, es una buena conclusión sobre el futuro del liberalismo.

Artículo publicado en la Revista Polémika de Ecuador.

Maestría en Negocios Internacionales – Vocal de la Directiva actual del IEEP (Instituto Ecuatoriano de Economía Política)

La monarquía necesaria Tom Burns Marañón

La monarquía necesaria



Tom Burns Marañón (Londres, 1948) ofrece en su último libro, La monarquía necesaria (Planeta, 2007), su aportación sosegada y razonada al debate acerca del papel que ha de tener la Corona en la España del siglo XXI. Desde la convicción de que la Institución es muy positiva para el país pero sin escabullir sus errores históricos.

Pregunta: ¿Por qué es necesaria la monarquía en el siglo XXI?
Respuesta:

Yo diría que porque funciona. España ha conseguido convivencia, bienestar y progreso bajo la Corona constitucional y parlamentaria. Creo que esto lo reconocen la mayoría de los españoles.

P: ¿Existe el debate acerca del papel actual de la institución monárquica entre los ciudadanos?

R: Sin duda hay un debate sobre el papel de la institución de la Corona como lo hay sobre todas las instituciones y todos los procesos. Esto es muy saludable. Si no hay debate, la democracia es una cáscara muerta.

P: ¿La figura de Letizia Ortiz moderniza la Corona?

R: Eso habrá que preguntarlo cuando sea Reina. En cualquier caso no se trata de "modernizar" la Corona. ¿Qué quiere decir eso y cómo se hace? En una vieja nación como es España, la Corona es la personificación de su ser histórico, de su tradición, de su unidad política, de su pluralidad como pueblo y de su continuidad. Lo que hace la Corona constitucional es "acompañar" España velando por sus libertades.

P: ¿Es usted monárquico o juancarlista?

R: ¡Ni lo uno no lo otro, sino todo lo contrario! Lo importante es la institución de una monarquía parlamentaria que modera el buen funcionamiento de la Constitución. Reconozco que admiro mucho a Don Juan Carlos pero los reyes y reinas van y vienen. Lo que permanece es la Corona.


P: ¿Crece el sentimiento republicano?

R: Lo que ha ocurrido es que el republicanismo ha salido del armario y ¡ya era hora! Es natural y muy legítimo que exista un sentimiento republicano en España. Lo que han de explicar los republicanos es qué república quieren.

P: ¿Ha sido 2007 un annus horribilis para la Corona?


R: Sí y no. Sí, porque se ha visto envuelta en situaciones internas, por culpa de la ruptura del consenso en las grandes cuestiones de Estado entre los dos principales partidos, y de política internacional, no deseables. Sí, también, por temas familiares y por otros como lo de El Jueves, del cual seguramente me preguntará. No, porque el Rey ha lidiado con éxito toros muchos más peligrosos.

P: Que opina del incidente entre el rey y Chávez, el ya famoso "por qué no te callas"? ¿Debiera haberse reservado el monarca?

R: Creo que sí. Pienso que Don Juan Carlos no debe estar envuelto en discusiones con cargos electos que, con su agenda política particular, se reparten el bacalao con la vista populista puesta en los titulares de su prensa. Ahora bien, quienes más han agradecido el "por qué no te callas" han sido los demócratas venezolanos.

P: ¿Es partidario, como piden algunos, de un papel más activo del Rey en la defensa de los principios constitucionales frente a las amenazas nacionalistas?

R: Creo que el Rey ha de mantenerse en los límites que le asignan la constitución y así lo hace porque, bienvenido sea, los conoce mejor que usted y que yo. Ahora bien, los nacionalismos periféricos plantean un serio reto a la unidad de España y por lo tanto a la Corona que es quien representa a la Nación.

P: Vayamos a la polémica de El Jueves. ¿Qué opina de la portada? ¿Considera la sentencia proporcionada?

R: La portada pertenece a un urinario público. El secuestro y el posterior juicio fue una estupidez. Fiscales y jueces deberían tener cosas mejor que hacer que meterse en los urinarios públicos. Se diría que quienes persiguieron a El Jueves son accionistas de la revista. La montaron en el dólar y la sentencia fue mera calderilla.

P: Aunque las quemas de fotos del rey en Cataluña han sido obra de minorías, parece evidente que existe allí, o en el País Vasco, un extendido sentimiento antimonárquico. ¿Cómo debe encararlo la Corona ?


R: Con templanza y así los hooligans seguirán siendo muy minoritarios. Alex Samond, el líder del partido nacionalista escocés y mandamás en Edimburgo quiere que, conseguida la secesión, Isabel II sea Isabel I de una Escocia soberana. Es una idea que brindo a Carod-Rovira y a Ibarretxe con más voluntarismo que otra cosa.

P: ¿La historia tumultuosa de los Borbones ha llegado por fin a un momento de asentamiento?

R: Ha sido todo lo tumultuosa que se quiera pero ahí sigue. En 1931 hubo que echar a un rey para asentar las libertades y en 1975 hubo que apoyar a su nieto para asegurarlas. Amadeo de Saboya se marchó de España diciendo que aquí estaban todos locos. Las dos repúblicas fueron un desastre. Las dictaduras más. Los Borbones constitucionales son un bálsamo para este país.


P: Afirma al final del libro que reinar en España "no es tarea fácil". ¿Lo será algún día?
R: Ninguna tarea es especialmente fácil. Ni ser padre de familia, ni dirigir equipos ni presidir partidos políticos. ¿Por qué ha de se fácil la de reinar? Como en todos los oficios, cada día plantea nuevos retos y hay que estar espabilado.

Daniel ARJONA

-------------------------------------------------------------------------------





Link: http://www.elcultural.es/HTML/20080103/Letras/Letras22073.asp
Volver arriba

ARGENPRESS El sometimiento de los pueblos originarios Túpac Amaru

ARGENPRESS

El sometimiento de
los pueblos originarios

Túpac Amaru

Rebeliones campesinas se suceden en Perú, Ecuador, Paraguay, México y Bolivia. Ocupación de fundos y latifundios en Brasil. Argentina, Colombia y Venezuela en rebeldía. Túpac Amaru simboliza todas esas luchas y realidades

Tupac Amaru

El 18 de mayo de 1781 fue asesinado por los españoles el inca José Gabriel Túpac Amaru. Junto a él cayeron sus familiares más cercanos y algunos de los que colaboraron con la rebelión. Mutilados, ahorcados, decapitados, descuartizados, vilipendiados por sus carceleros, los tupamaristas escribieron una página de heroísmo que todavía conmueve a los pueblos indoamericanos.

El propio inca Túpac Amaru relató cuáles eran algunas de las formas de vida impuestas por los conquistadores a los nativos americanos. "Nos oprimen -decía- en obrajes, chorillos y cañaverales, cocales, minas y cárceles en nuestros pueblos, sin darnos libertad en el menor tiempo de nuestro trabajo; nos recogen como a brutos, y ensartados nos entregan a las haciendas para laborar, sin más socorro que a nuestros propios bienes y a veces sin nada".

Era la descripción de una explotación terrible donde "los indios rinden la vida con vómitos de sangre".

La de Túpac Amaru fue una de las rebeliones más importantes contra el imperio español. Algunos historiadores han tratado de menospreciar su significado. Vicente Sierra la redujo a una sublevación contra un corregidor y Ernesto Palacio intentó oscurecerla vinculándola a maquinaciones inglesas en las colonias españolas.

Las causas de la rebelión tupamara fueron políticas, sociales y culturales y pusieron a la luz del día las lacras infames del imperio español en América.

Marx en El Capital describió acertadamente, hace más de un siglo, aquel derramamiento de sangre que caracterizó la dominación española. Fue, según Marx, una "cruzada de exterminio, esclavización y sepultamiento de la población aborigen en las minas" y recordó: "Los actos de barbarie y desalmada crueldad cometidos por las razas que se llaman cristianas contra todas las religiones y todos los pueblos del orbe que pudieron subyugar, no encuentran precedentes en ninguna época de la historia universal ni en ninguna raza, por salvaje e inculta, por despiadada y cínica que ella sea".

La propia muerte de Túpac Amaru es un testimonio de la crueldad contra la raza americana. En la condena a Túpac Amaru se detalló cómo debía morir: "Que sea sacado de la cárcel, arrastrado a la cola de una bestia de albarado y conducido a la horca... que muerto naturalmente en ella por mano del verdugo, le sea cortada la cabeza y descuartizado; que la cabeza se lleve en una jaula de hierro al puerto de La Guaira... que se ponga uno de los cuartos a la entrada del pueblo de Macuto".

La realidad fue peor que la orden. Pedro De Angelis incluyó en una de sus obras documentales la descripción de un testigo ocular que relató minuciosamente el sacrificio. Primero se ahorcó a José Verdejo, Andrés Castelo y a la mujer de Túpac Amaru, Micaela Bastidas, que sufrió infinitos tormentos; a su tío Francisco Túpac Amaru y a su hijo Hipólito, se les cortó la lengua antes de ahorcarlos; a la india Condemaita, cacica de Acos, se le aplicó el garrote. A José Gabriel se le cortó la lengua y se amarraron sus extremidades a cuatro caballos. Como no lograron descuartizarlo, le cercenaron la cabeza.

Era común estos tratamientos para con los indígenas americanos y otros rebeldes. Pese a los esfuerzos hechos por España para eliminar el influjo incaico, peligroso para su estabilidad imperial, no lo logró plenamente y el pensador Alexander von Humboldt expresó en el último decenio de la época colonial: "Dondequiera que ha penetrado la lengua peruana, la esperanza de la restauración de los incas ha dejado huellas en la memoria de los indígenas que guardan algún recuerdo de su historia nacional".

La epopeya de Túpac Amaru forma parte del conjunto de rebeldías populares anticolonialistas del siglo XVIII. Lo mismo que Antequera, que conmovió al Paraguay, el comunero Mompox quien en 1732 levantó a los guaraníes. O la población de Venezuela que se levantó contra la Compañía Guipuzcuana entre 1762 y 1764. O el pueblo de Quito que se sublevó en 1765 contra el estanco al alcohol.

Los escritores peruanos Urteaga y Valega han explicado el contexto de la sublevación tupamara de 1780: "La mita, convertida en trabajo perpetuo, sin excepción de climas; los obrajes, factores de aniquilamiento; los pongos, en esterilización de la juventud; los repartimientos, en focos de esclavitud; el monopolio comercial, en fuerza disgregante; el excesivo arancel eclesiástico, en elemento empobrecedor; la ley ineficaz, en auspiciadora de las represalias contra quienes reclamaban derechos legítimos".

Hubo un influjo garcilasiano en Túpac Amaru. El Inca Garcilaso de la Vega, con su prédica libertadora, determinó a muchas conciencias de la época. Aquellos Comentarios Reales del Inca Garcilaso reunían parte de la cosmovisión indigenista que entroncaba la situación real con el pensamiento mágico-religioso de los oprimidos. Visitadores, corregidores, clérigos y militares de la época se dieron a la tarea de destruir aquella obra "peligrosa" que, sin embargo, era leída con interés por los rebeldes.

Pero he aquí que Túpac Amaru, estudiante de los jesuitas, conoció también muchas ideas tributarias del tomismo español que alentaban la resistencia a la opresión e, incluso, que planteaban el tiranicidio contra los déspotas. Con ese arsenal espiritual, político e ideológico, Túpac Amaru amasó su rebeldía que también tuvo un contenido social. Los hispanos consideraban a los indios como seres "bípedos inferiores" y a partir de ello, su explotación era considerada como moneda corriente. En el programa social de Túpac Amaru figuraron cinco reivindicaciones básicas. 1) La supresión de la mita; 2) eliminación de los obrajes; 3) anulación del reparto de los corregidores; 4) abolición de todo tipo de alcabala, y 5) manumisión de los esclavos, a condición de adherir a la causa.

Túpac Amaru propuso "extirpar" a los españoles de suelo americano, salvo los sacerdotes, demostrando con ello una voluntad independentista.

El mayor de sus biógrafos, Boleslao Lewin, en su obra no superada, La rebelión de Túpac Amaru y los orígenes de la Independencia de Hispanoamérica, demuestra que en sus edictos a los mestizos e indios, el líder rebelde, si bien son notables las expresiones de fidelidad al catolicismo, no demuestra ninguna exaltación hacia los monarcas y a los españoles.

Tal era su velado anunció de separatismo, de independentismo, que recién se afianzaría cuatro décadas después. En uno de sus documentos, fechado el 23 de diciembre de 1780, se refirió a las "amenazas hechas por el reino de Europa" y les promete que "en breve serán libres del todo".

Todavía su grito de libertad perdura. Como También persiste el avasallamiento de los derechos indígenas en toda la América Latina.

¡Desastre en Huancavelica! Revienta presa de relave y re contamina río Opamayo

Perú: ¡Desastre en Huancavelica! Revienta presa de relave y re contamina río Opamayo


Contaminación minera en río Opamayo. Foto Angaraes, archivo 2009

Servindi, 27 de junio, 2010.- La presa de relaves de la mina Caudalosa chica reventó el viernes 25 de junio a las 8 de la noche esparciendo su contenido tóxico en el río Opamayo, matando a miles de truchas y contaminando pastizales en la provincia de Angaraes, región Huancavelica.

La alerta fue enviada hoy a las 4 de la tarde del domingo 27 de junio por Carlos Candiotti, dirigente y comunicador indígena, quién señala que se trata de un desastre “nunca antes visto en Huancavelica”.

La presa reventada contenía 500 toneladas métricas de relave minero y su letal contenido explica que miles de truchas se encuentran regadas en las riberas del río Opamayo.

Candiotti pide con urgencia que los medios de prensa nacional y regional se trasladen a la zona para constatar la magnitud de la tragedia pues a pesar de la gravedad de la situación la cobertura periodística es escasa.

La población se encuentra movilizada y alista un paro y una marcha de protesta por que la actividad de esta minera no con la licencia social de la población y sus quejas nunca fue tomada en consideración por las autoridades.

Para mayor información contactarse con Carlos Candiotti al teléfono 067967708672 o al 064964287865.
Antecedentes

El río Opamayo ha venido siendo contaminado en las últimas décadas por la actividad minera, actualmente ejecutada por las empresas mineras Buenaventura y Caudalosa.

La población ha impulsado campañas como “Salvemos el Opamayo” en protesta por la contaminación ambiental que ha deteriorado la agricultura, principal actividad que depende del río Opamayo y el río Lircay.

Como se registran en diversas portales de denuncia el río Opamayo mueve desde hace 50 años hasta tres turbinas de generación eléctrica pero no ha contribuído a irrigar parcelas agrícolas por el alto contenido tóxico de sus aguas.

La población de la provincia de Angaraes ha denunciado con insistencia los impactos perjudiciales de la actividad minera que se ha mostrado incompatible con la agricultura y ganadería, de la cual vive la mayoría de la población local.

Sin embargo, la respuesta ha sido oídos sordos de parte de las autoridades y la criminalización de líderes y representantes comunales.


Kick some ass
By Peter Krupa | Published: June 28, 2010

Peru’s El Comercio is reporting that a reservoir holding chemical left-overs from a mining operation collapsed, contaminating the Opamayo River, killing a bunch of fish, and polluting god knows what else.

According to MineralMundi, the Caudalosa Chica mine is used for extracting silver, copper, lead, and Zinc. Government sources are estimating that 21,400 cubic meters of toxic material escaped the reservoir, though the article doesn’t specify what kind of toxic material is involved.

When an open-pit goldmine in Costa Rica was shut down in 2007 on fears that something similar was about to happen, the chemical causing concern was cyanide. Not sure if that’s the case here.

Supposedly the Caudalosa Chica mine has polluted things before.

It would be easy to jump all over whatever mining company is at fault, but let’s be honest, mining companies and any other profit-motivated corporations will go as far as you let them. We know this for a fact. It’s what they’re designed to do: pursue profit where they can get it.

At the heart of the matter, therefore, these environmental catastrophes are the government’s fault, for not requiring strict enough safety procedures, for not funding the institutions charged with enforcing those safety procedures, and for not having strong enough punitive measures in place to punish companies who dodge the rules and to make damn sure any clean-ups are well funded.

Post-disaster, the government usually attempts a neat responsibility dodge, a la Barack Obama’s declared desire to kick BP executive ass. But really, the asses that deserve kicking are seated in nice leather chairs located in a statehouse somewhere.

apuntes sobre una instauracion de monarquia en la region cusco, peru

1.- en primerlugar seria instaurar y no restaurar a los incas pues los incas que perdieron el poder y los de ahora son bastante diferentes.
2.- segundo y bastante favorable: elegir a quien, para los que reclaman a las monarquias que no se les permite elegir a su representante, en cusco tendrian que despues de reconocerce entre los descendientes y aceptarse mutuamente, elegir entre ellos con ayuda de los que deseen en elecciones democraticas al sapan inca. asi que se cumpliria eso de que el pueblo escogera su sapan inca.
3.- dejare despues que funciones probables podria tener un representante inca en la sociedad del cusco. y si habria en la region la posibilidad de otros formas de representacion, por ejemplo un parlamento autonomo, por que al final eso de elgir a un inca es para ser un poco mas autonomos dentro del peru. si una region se lo merece es sin duda cusco por su calidad de unica.

domingo, 27 de junio de 2010

De pecado a orgullo Por: Ronald Elward*

De pecado a orgullo
Por: Ronald Elward*
Domingo 16 de Mayo del 2010

Corrían los años 30 cuando el padre del ex canciller Fernando de Trazegnies Granda (74) anunció, durante un almuerzo familiar, que don José de la Riva Agüero le había contado que su esposa era descendiente de Huayna Cápac. Se hizo un gran silencio. De Trazegnies-padre era belga y supuso que su comentario sería motivo de celebración, así que con entusiasmo repitió su hallazgo, y el silencio volvió a apoderarse de la mesa.

Tras el almuerzo, su suegra y matriarca de la familia, María Rosa Vásquez de Velasco de Granda, lo llamó aparte y le dijo: “usted no conoce las costumbres peruanas. Sabíamos muy bien de ese ancestro, pero hay pecados de familia de los que no se habla”.

Los cuatro descendientes
En esta nota, Fernando de Trazegnies Granda, Jorge Basadre Ayulo, Raúl Antonio Alvistur Trigo y Jorge Luis Vallejo Castello comentan sus raíces indígenas, las que fueron conociendo tras hurgar por sus apellidos europeos. Además de Huayna Cápac, nuestros protagonistas descienden de los caciques de Tacna, Pachacámac y Monsefú, respectivamente.

Del inca al siglo XXI
Fernando de Trazegnies Granda (74) cuenta que en Lima era un secreto a voces que los Vásquez de Velasco —antigua y aristocrática familia, y condes de la Laguna, a la que está vinculado por su abuela materna— tenían raíces indígenas. “José de la Riva Agüero y Raúl Porras Barrenechea hablaban sobre esto con mi padre”, señala. Se cree que su vinculación indígena se origina con Inés Huaylas, hija de Huayna Cápac y primera concubina de Francisco Pizarro. Después de darle dos hijos, este la casó en 1538 con Francisco de Ampuero, con quien tuvo tres hijos más. Uno de ellos, Martín de Ampuero y Yupanqui tuvo numerosa descendencia y de uno de ellos desciende De Trazegnies Granda.

Un artículo publicado por él, “La nobleza incaica en el derecho indiano”, ayuda a entender cómo recién con la independencia, las clases indígenas perdieron todo poder e influencia.

República excluyente
La corona española había reconocido las bases tradicionales de la nobleza inca, incorporándola al derecho español. Así, subsistió hasta 1823 cuando el Congreso republicano declaró la abolición de todos los títulos, fueran estos de origen español o indio. Según de Trazegnies, las familias españolas mantuvieron su posición pero las indígenas lo perdieron todo “porque, especialmente en zonas rurales, los caciques no tenían mucha educación, solamente su cargo y sin eso no tenían ninguna influencia política”.

Reafirmación de peruanidad
Para el ex canciller “descender de Huayna Cápac es un recuerdo personal. Uno no puede explotar su pasado pero me hace sentir más peruano, especialmente con un padre belga. Mi madre tenía la parte española y la indígena, es una reafirmación de peruanidad. El Perú no es solamente los españoles o los incas; es la mezcla. Necesitamos reevaluar la cultura indígena porque es parte de nosotros”.

Tengo el orgullo
El abogado Jorge Basadre Ayulo (70), hijo del historiador Jorge Basadre Grohmann (1903-1980), comenta que su padre investigó la historia de la hacienda Para, en Tacna, propiedad de la familia Forero (hasta la reforma agraria).

El historiador sabía que su abuelo, Carlos Basadre Izarnótegui se había casado en Tacna, en 1855, con María de la Concepción Forero y Ara, hija de Manuela Ara y Robles. Descubrió que Manuela era la hija de José Toribio Ara y Cáceres, último cacique de Tacna y prócer de la independencia. Los Ara, de origen aimara, descendían en línea directa de Apo Cari, conocido como Cariapasa, un general de Huayna Cápac y gobernador de los Lupaca (uno de los tres reinos aimara).

De Apo Cari descienden no solamente los Ara, caciques de Tacna sino también los Cari, caciques de Chucuito. “Estoy orgulloso de tener sangre indígena porque conocer nuestras raíces es importante para nuestra identidad”, comenta Basadre Ayulo y explica que para los tacneños durante la ocupación chilena fue clave: “Chile no tenía una nobleza indígena. Nosotros, sí”.

Señores del oráculo
Raúl Antonio Alvistur Trigo (63) es un ingeniero apasionado por la genealogía. En los años 70 un tío le pidió ayuda para verificar su vinculación con el héroe de la Batalla de Miraflores, Enrique Leonardo Barrón Bravo (1836-1881), pues le permitiría ser miembro de la Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencia, Vencedores del 2 de Mayo y Defensores Calificados de la Patria.

Alvistur confirmó el dato para su tío y además encontró que la madre del héroe, Petronila Bravo Jayo, hija de Juliana Jayo Sabá Garrido, descendía de un Julián Jayo Apumayta Taurichumbi Sabá Mango Capatinga. Ahí quedó el asunto hasta principios de este año, cuando Alvistur recibió información que probaba que Julián Jayo, artista de la Colonia y autor de los murales del primer claustro del convento de La Merced, era nada menos que nieto de Francisco Taurichumbi Sabá (1663-1733), cacique principal y gobernador de Pachacámac y Lurín.

Pachacámac fue el oráculo más importante del Imperio Inca, y el mayor de la región durante cerca de 1.000 años y su gobernador gozaba de un poder considerable. Alvistur confiesa que cuando originalmente dio con el nombre de este ancestro no pensó que tuviera relevancia ni esperaba encontrar más información. Hoy dice que “es un honor ser descendiente de estos caciques”, aunque señala que de no tener este linaje también estaría muy orgulloso. “Para muchos peruanos tener raíces indígenas es una vergüenza. La gente se interesa por sus apellidos españoles. En mi caso, a veces hasta me parece que ellos me buscan, que mis ancestros quieren ser conocidos”.

Orígenes y cultura
Jorge Luis Vallejo Castello (24) acaba de terminar sus estudios de Ciencias Políticas en la Universidad Católica. En el 2006, y casi de casualidad, empezó a investigar el origen de su familia basándose en unas historias familiares que contaban que su bisabuelo había sido persona importante en Monsefú. Averiguó que su bisabuelo era José de los Santos Flores y Llontop, nieto de Juan Gabriel Llontop y Efio y bisnieto de Apolinario Antonio Llontop Fayso Farrochumbi (1742-1806), cacique principal y gobernador de Monsefú, Chepén y Tecapa, y segunda persona de Lambayeque.

“Con estos datos pude vincular a mi familia con los caciques de Monsefú, estudiados en detalle por el historiador Jorge Zevallos Quiñones y verifiqué sus datos en el archivo parroquial de Monsefú”. Su ancestro en línea directa fue el gobernador inca de esta zona: Cuncu Chumbi, de origen chimú.

Alianzas de familia
A lo largo de los siglos, los caciques de Monsefú establecieron una serie de alianzas políticas y sociales y contrajeron matrimonio con familias de importancia en la zona. Así descienden de los Fayso Farrochumbi, caciques de Ferreñafe y Lambayeque, quienes además dicen descender de la dinastía chimú de Lambayeque, fundada cerca a 1350 por el primer gobernador chimú, Pongmassa.

Vallejo Castello dice que para él es importante conocer sus raíces, “saber de dónde vienes, para saber a dónde vas. Es importante retribuir a la sociedad, rescatar la cultura y el conocimiento. Hoy se está revalorizando la cultura Moche, Lambayeque y Chimú. Veinte años atrás, las huacas eran basureros, eran vistas como algo que no servía. Ahora ya no. Ahora la gente se identifica más con su pasado y cuando sabes más de tus ancestros, más te conviertes en parte de eso”.

Una inca con Obama
En enero del 2009, Cecilia Muñoz fue nombrada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, directora de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca. Esto la convirtió en una de sus más cercanas colaboradoras.

Previamente a su designación, Cecilia Muñoz desarrolló una importante carrera como abogada y defensora de los derechos de los latinos, a la cabeza de la principal organización latina de ese país, el Consejo Nacional de la Raza.

Muñoz, ciudadana estadounidense, nació en Detroit en 1962, hija del boliviano Eduardo Muñoz Perou, un ingeniero automotor cuya madre, Blanca Perou Schmidt, era hija de Eduardo Perou Cusicanqui, de la familia Cusicanqui, caciques de Calacoto en Bolivia y descendiente directo de Felipe Túpac Yupanqui, hijo o nieto del emperador Túpac Yupanqui.

Felipe Túpac Yupanqui era cacique de Pacajes con la fortaleza de Caquingoro como capital, hoy una provincia en el sur del departamento de La Paz, Bolivia. Probablemente, la madre de Felipe fue una mujer de esta zona e hija de un curaca local.

En una real cédula de 1545 Carlos V les dio un escudo de armas. Alrededor de 1570, la familia abandonó Caquingoro y se mudó a la reducción de los indios en Calacoto, por la política del virrey Toledo. Descendientes notables son aparte de Cecilia Muñoz, el ex presidente boliviano Hernán Siles Zuazo y Esther Ashton Perou, embajadora de Bolivia en La Haya.

sábado, 19 de junio de 2010

los incas no han desaparecido

los incas no han desaparecido en absoluto cusco tiene muchas casas reales de los incas principalmente en san jeronimo y san sebastian que fueron reducciones de indios nobles, todos ellos fueron incas borbonicos durante la colonia y se les quito sus titulos nobiliarios con bolivar, pues venia muy influenciado por la revolucion frnacesa, en san ... Ver másjeronimo destacaoctavio sinchiroca que tiene todavia los papeles que le da la corona de españa en que se le reconce indio noble y que fue kuraka de san keronimo hasta casi 1850 bien entrada la republica, Tupac Yupanqui, que esuna casa real bastante amplia, Quisiyupanqui todos agricultores, Atayupanqui tambien bastante amplia y Yanquirimachi casi desaparecidos, en san sebastian esta la asociacion de panacas o casas reales que son las de inkaroca con sus respectivos archivos y titulos nobiliarios, Panaca Inca Chima panaca Manco Cápac Raura panaca Sinchi Roca Awayni panaca Lloque Yupanqui , todos ellos todavia ocupan espacios de poder, como la alcaldia del distrito o las regidurias, de modo que nada mas falso que no hayan mas incas, cusco esta repleto de familias descendientes,que no son reconocidas por el gobierno peruano mas bien fue gran noticia internacional que se reconociera a la palla isabel atayupanqui pachacuteq ser la ultima descendiente de esta panaca por la municipalidad de san jeronimo....

domingo, 6 de junio de 2010

Casa Real de los Duchileas.









Doña María Duchicela Nanguai

Le anteceden María Duchicela, conocida también como Sulca, hija de Gaspar Duchicela e igualmente María Duchicela Carrillo, hija de don Juan Duchicela respectivamente, tía bisabuela y tía abuela. Doña María Duchicela Nanguai debió nacer entre 1620 y 1625, falle­ciendo en 1700, en avanzada edad. Fue hija legítima, en matrimonio de don Antonio Duchicela y de doña Francisca Nanguai.

Doña María residió en la Villa de Riobamba, según Jacinto Jijón y Caamaño, "vino a Quito en 1644 a seguir ante la Real Audiencia pleito para conservar el derecho del cacicazgo de Yaruquíes y más tarde tuvo otro proceso con su marido ante el mismo tribunal. Consta además que dicha María era de nobilísimo linaje descendiente de los incas (19). En todo estuvo acertado el Sr. Jijón y Caamaño, menos en considerarla descendiente de los Incas. Los Duchicela, raíz del árbol genealógico, mantuvieron pura su estirpe llactaya, aunque mezclaron varias veces con la nobleza mitma.

De igual suerte, Mons. Silvio Luis Haro Alvear, enterado de los sucesos de esta familia, proporciona singulares apuntes sobre doña María Duchicela: ...fundó la casa de huérfanos en Quito a costa suya. Además tuvo una actuación valiente, convencida de la legitimidad de sus derechos reales, y dotada de singular belleza y de talento extraor­dinario se traslada a Quito para litigar personalmente en contra de tantos opositores de la cepa Duchicela que se creían con derecho a conservar el cacicazgo de Cachulima, el señor príncipe Duchice­la (20).
A todo esto agregamos estos apuntes sobre la antedicha Duchicela: ...Finalmente se estableció en la capital de la Audiencia y tuvo casas en el barrio del Hospital, en la calle que conduce a San Sebas­tián, como consta en los libros de cuentas de los años 1643-1660, en el pago que hace a Hernando Espinosa por la composición a que ha sido admitida por tener tienda de pulpería en las casas de doña María Duchicela por el barrio del Hospital (21). En 1731, doña María Olmos, india natural de Quito, vendía a Cristóbal Monpa la casa en la Ronda que había sido antes de María Duchicela.
Doña María se traslada a Quito en la flor de su edad, cuando con­taba los 24 años; aunque había sido prematuramente ajada por un matrimonio que no dio los resultados esperados. A pesar de eso, se revela en los perfiles de su rostro la sensitiva línea del Chuyuc, el urco moreno de su comarca; su rostro ovalado, gracioso, finamente recor­tado, parecía ser la réplica de Quera Aillo en los dorados atardeceres de invierno; sus ojos grandes, redondos, brillantes como los capulíes chauchas de Tunshi, tenían su propio lenguaje y eran mayormente luminosos que éstos, en la humedad del invierno. La boca, con labios un tanto carnosos, al hablar o en la sonrisa parecían los frutos maduros de la pitahayas. Cabellera negra, abundante, cuando recogida en huango en la envoltura de la faja, le caía a las espaldas en grueso moño. Eso era, en suma, doña María Duchicela, caminando sobre cuerpo menudo, delicado, esbelto, envuelto en rebozos multicolores y telas finas y atiborradas de encajes. Su voz, sea en la runa shimi o en el habla de la shuya, era dulcemente femenina, cascada de espuma que se descolgaba en murmullos. Esa era precisamente la singular belleza de que habla Mons. Haro, unida a su talento extraordinario.

Llegó a Quito en el esplendor de la vida, cuando logra con gallar­día desprenderse de ese su marido que le había hecho infeliz. Hacia 1687, encontramos en la Villa de Riobamba a una doña María Duchicela c.c. Melchor Benavides, alguacil mayor de los naturales de la Villa de Riobamba (AHR/CCE. Sec. Prot.; fols. 349v y 350). Otra María Duchicela aparece en 1659 viviendo en el pueblo caranqui con su pariente Pedro Duchicela; estaba casada con Juan Álvarez y fue un personaje respetado en ese mundo de las jerarquías indias. ¿Cuál de los dos es la María Duchicela a la que estamos estudiando en estas páginas? En ningún documento encontramos la filiación, adrede ella la sepultó en el olvido, delicada venganza femenina que privó a la histo­ria de su presencia. En la ciudad, llegó a casa de la parentela, pues no pocos de estos indios nobles residían en Quito.

De esta época, quizá la más crítica para doña María, ofrece algu­nos datos el P. Jacinto Morán de Butrón, en 1697, al hablar de la Santa Mariana de Jesús. Estos mismos los glosa, con poca o ninguna fortuna, Enrique Villacis Terán. Escuchemos la versión más antigua sobre doña María: ...doña María Duchicela, india de nación, si bien de linaje nobilísimo, por ser descendiente de los ingas de este Reino (?) cacica principal del pueblo de Yaruquíes en la jurisdicción de Rio­bamba, en el entendimiento sobresaliente y en su virtud singularísima criatura son diversos y muy raros (22). Respecto al encuentro de ésta con Mariana de Jesús refiere que fue en la capilla de Nuestra Señora de los Ángeles a oír una misa y encomendar a tan gran Reina el feliz despacho que pretendía, ostentando profanidad en el vestido, en el ámbar que respiraba, en las joyas de su adorno y en la peregrina belleza de su rostro (23). Hizo amistad con la ilustre quiteña conser­vando su recuerdo e influencia en todos los actos de su vida. Según refiere el autor vivió después de su llegada en la casa de un hombre de apellido Prado; nos parece que debió ser en casa de su parienta doña Francisca Duchicela en los altos de Santa Bárbara. Después de los devaneos, lujos y licencias prohibidas, murió en el año 1697, en vir­tud, ejemplo de piedad y edificación; es decir, la presencia de una pecadora arrepentida, cuando se ajó su belleza con los años y los pla­ceres del mundo (24).

Esa fue la mallu (María) iluminada de belleza, que conoció Mariana de Jesús y aunque peregrina la hermosura de su rostro fue lo que la ciudad de Quito pudo admirar por muchos años, sea en sus angostas calles o en la celosía de sus balcones adornados de geranios coloridos y frescos. Debido a las frustraciones del matrimonio, luego deshecho por la separación, inició la "vida de corte y devaneos" oca­sionando, no pocas veces, graves escándalos en el barrio del Hospital. A1 fin allí, por contar con los medios económicos suficientes, adquirió una casa en la que vivió hasta su muerte, rodeada de una corte de sir­vientas y artistas en la escultura y en la pintura.

La belleza de doña María trastornó a los quiteños. En ese pequeño mundillo de la sociedad colonial, los mancebos lujosamente ataviados comenzaron a frecuentar el barrio a fin de participar en los saraos que, de vez en vez, tenían lugar allí. Doña María, ataviada con vestidos de tafetán y raso, bordados con hilo de oro y lentejuelas, inquietó siempre al mocerío de los diferentes barrios y, cuando acudía a misa con todas las galas y el séquito de sirvientas fue la comidilla de la nobleza, de las criollas y mestizas, que por el hecho de su hermosura la tenían especial ojeriza. A doña María nada le importó; era su vida, su cuerpo y su alma y de ellas podía disponerlas como a bien tuviera. El juicio de divorcio planteado a su marido, un jayán sin nombre, apegado a ella por su riqueza y hermosura, fue motivo para el chismorreo cruel de aquellos tiempos, en que señoras, doñas y caballeros se especializa­ban. La Duchicela, así la nombraba la gente del barrio; no sólo porque vivía en lujo y esplendor, sino que en sus fiestas particulares, carnava­les, pascuas y pases de Niño, lo hacía con mucho derroche y pompa, de suerte que a ellas acudían la flor y nata de la nobleza criolla de la ciudad y no pocos mozos gozaban de sus privanzas.

No tiene fundamento lo dicho por Morán de Butrón y luego por Villacís Terán: después de la misa, entraron en conversación (Maria­na de Jesús y María Duchicela). María presentóse y al oír el nombre, elogióle la santa, así como elogió a la cara, la cual debía ofrecerla a Dios. Pues la Duchicela, pagada de su hermosura, demostraba mun­danidad en toda su persona (25). Su conversión, si la hubo, no debió acontecer de inmediato como da a entender los autores citados. Si la Duchicela llegó a Quito en 1644, cuatro años después del hundimiento de Cacha, algunos documentos prueban que es inverosímil que aconte­ciera aquella milagrosa conversión en el encuentro mismo, con la santa quiteña.

El 9 de noviembre de 1648, cuatro años después de su llegada, por auto y decreto se condenó con la multa de diez pesos de a ocho reales al ayudante Luis Salinas y a doña María Duchicela, a cada uno, la noche que fueron aprehendidos según consta y parece del dicho auto (26). El alguacil y los corchetes que andaban a caza del pecado público, sobre todo el denominado de mancebía, sorprendieron al ayu­dante Luis de Salinas que mantenía relación ilícita con la Duchicela. Esto dio pábulo a que la gente del barrio murmurara de las costumbres del personaje. Testimonio de este hecho encontramos hacia 1675, cuando el capitán Benedit y Arruntiner, comerciante de Cuenca, ven­día a doña María Duchicela telas muy finas según se ve en los siguien­tes textos: ...20 varas de color, las 10 de color carmesí y las otras 10 de color verde y las 10 varas de tafetán morado 240 pesos.

Esta reclamaba airadamente al comerciante que cumpla con su compromiso, para lo cual tuvo que presentar algunos testigos, cuyas declaraciones clarifican datos históricos sobre el personaje, a saber: Doña María Duchicela vivía y tenía casa en el barrio de El Hospital y una de las declarantes, doña María Calatayud, comadre de la Duchi­cela y que vivía en su casa, hacia saber que tenía aquel parentesco espiritual "por haber sacado una hija de este testigo de la pila" (27). Para el esclarecimiento del caso, doña Josefa Mañay, natural del pue­blo de San Luis, en Riobamba, por vivir en su casa y por sirviente de la misma por cuatro años, confirmó los hechos para esa averiguación.

Preguntado el testigo Marco Iza, indio natural de Pujilí, oficial de escultor, ladino en la lengua de Castilla, que vivía en su casa y que per­tenecía al aillo de Miguel Cando, encomienda de Miguel Negrete, de 30 años, dijo: Le entregó veinte varas de tela, las diez de ellas verde y las otras diez de carmesí y diez de tafetán morado y un pedazo de raso bordado con hilo de oro y lentejuelas (28).

El dato resalta el lujo y esplendor de doña María. Ella gastaba 240 patacones al adquirir mercancías destinadas a engalanar su cuerpo. La sentencia sobre este punto la dio el propio Alonso de la Peña y Monte negro, Presidente de la Real Audiencia y Obispo de Quito. Hallamos que debemos de manda y mandamos al dicho don Antonio Benedit Herruy tener que dentro de diez días entregue a la dicha María Duchicela las dichas veinte varas de tela de tafetán pecho bordado y cuatro patacones. Y en su defecto los dichos doscientos y quince patacones de su valor para lo cual se despache provisión con fuerza de sobre carta y reservamos su derecho al dicho don Antoni Beneditt para que use de él contra Francisco Zebrín como bien le convenga y por esta nuestra sentencia definitiva. Así lo proveímos y mandamos con costas. Alonso Obispo de Quito (29).

Según los documentos, lujos y vanidades de doña María Duchicela se acentuaron hasta 1675. Mariana de Jesús moría hacia 1645, treinta años después, la Duchicela continuaba siendo esplendorosa; ello echa por tierra las afirmaciones de los autores que refieren el encuentro decisivo y milagroso entre dos personajes femeninos de muy diferente manera a las páginas de la historia en nuestra patria.

Entre 1676 y 1670, cuando doña María Duchicela tenía la edad de 44 0 50 años, ocurrió aquel profundo cambio espiritual, abandonó sus lujos, dedicándose a la vida contemplativa hasta su muerte acaecida en 1697, pocos años antes de fenecer el siglo XVII. A partir de la fecha en que funda el hogar o casa de huérfanos con hasta 20 niños, a quie­nes mantiene a su costo hasta que puedan por sí solos valerse en la vida. La tradición habla de su vida sujeta a una constante mortifica­ción física.

Por ello, después del pleito entablado en torno al señorío de los Duchicela, cedió ante su hermano Juan Roberto. Igualmente, en el año 1693, encontramos en la propia ciudad de Quito a una parienta muy próxima, doña Francisca Duchicela: natural y cacica que dijo ser del pueblo de Yaruquíes, vendiendo una casa y solar de tierras en los altos de Santa Bárbara a don Francisco Cargua, por 380 pesos (30).

La afamada Duchicela asumió el mando, pero se opuso tenaz­mente a que Juan Duchicela Carrillo y su propia madre, Francisca Nanguai, retuvieran por más tiempo el señorío; ya que legítimamente le correspondía a su hermano Juan Roberto Duchicela que había que­dado en edad pupilar, para ejercer el cargo según las leyes de la suce­sión. María Duchicela, sin haber sido señora de sus aillos, fue uno de los personajes sobresalientes entre los Duchicela en el siglo XVIII y su memoria, tanto por su hermosura, talento e incluso sus devaneos juveniles y luego su santidad, semejante a la de Agustín de Hipona, fue un ejemplo real para los de su estirpe.


341 años de la Real Casa Duchicela

Mons. Haro expresa: los Duchicela de Nizac y Alausí viven en un profundísimo valle y están como apartados de la plebe; residen en el barrio de la Corona y no se casan jamás con los indios e indias del barrio bajo. Conservan con misterio la leyenda de los tesoros de Atahualpa, ocultos como un mito o símbolo sagrado en el "Cóndor Puñuna" o dormidero del Cóndor y se lamentan de la muerte de Atahualpa su pariente, por la reina Duchicela, por la cual visten de negro (52).

Sin embargo de fehacientes pruebas documentales que hablan de estos grandes señores, no falta quien dude de la importancia de la familia Duchicela. Entre ellos, soberbio e incrédulo, el profesor Aquiles Pérez concluye al referirse a los Duchicela: Hemos demostrado la genealogía de los Duchicela y, por sus testamentos, ellos nada dijeron tener mando sus antecesores en otro ningún pueblo que el de Yaruquíes; de donde inferimos que su tradicional reinado en el Puruguaya, y más aún en el Reino de Quito, no tiene fundamento (53). Peregrino razonamiento, por cuanto en ningún caso en el testamento debe constar lo que el autor pretende negar, la existencia del poder de mando 0 el señorío. Documentos del siglo XVI demuestran que los Duchicela sí tuvieron mando en Puruguaya Grande, en la Colonia, y con verdadero reconocimiento de su jerarquía en todo el reino de Quito, con anterioridad a la conquista española.

Primero Cacha, antes del hundimiento, y luego Yaruquíes, se convirtieron en asientos de mando de los Duchicela, especie de capitales informales de la dinastía para los conquistadores, y formales y ancestrales régidas para los indígenas. Los dos pueblos de indios, siguiendo la tradición de los antepasados, fueron el punto de partida de su señorío y gobierno que poco a poco fue debilitándose a medida que pasaban los siglos. Tampoco, la simple genealogía, como tal, puede demostrar lo que el autor citado pretende, pues no son más que esquemas básicos que en unos casos en forma ascendente y otros descendente, tejen la formación familiar y socio-económica de pueblos y regiones, según el caso. Por tanto, no es válida aquella afirmación del prof. Aquiles R. Pérez, en donde se advierte una evidente predisposición contra los Duchicela y la abierta y poco razonada a favor de los Puentos, los cuales aquí nada tienen que hacer.

Así, el esquema de la sucesión de los Duchicela, desde mil quinientos treinta y cuatro con Cachulima o Marcos Duchicela, hasta mil ochocientos setenta y seis, con Juan Guadalberto Lobato Huaraca Duchicela, se fija en este esquema y gráfico.


En los trescientos cuarenta y un años de sucesión permanente de la Real Casa de los Duchicela, de 1534 (Cachulima) a 1876 (Fco. Xavier Lobato Huaraca), casi sin interrupción alguna, correspondió el mando de la dinastía a trece personajes, cada cual más importante. A pesar de esta continuidad, mantenida no pocas veces con tenacidad, se complicaron las copiosas descendencias, fruto de dos o tres matrimonios sucesivos y numerosos hijos naturales o ilegítimos.
A partir del Cachulima o Juan Marcos Duchicela, hasta Antonio Duchicela, en total cinco sucesores, no advertimos históricamente problema alguno; al contrario, los siglos XVI y XVII fueron de entera paz en el gobierno de esta dinastía.
A la muerte de Antonio Duchicela, el sucesor quedó en la minoridad y se inician los encargos, especialmente en la persona de la propia madre del sucesor.
Igualmente el encargo a Juan Duchicela Carrillo, antes de que Antonio asumiera el mando, ocasionó grave trastorno en la sucesión.
A su debido tiempo se aclaró el asunto.
Sólo a partir de Juan Roberto Duchicela, al hacerse cargo de sus derechos se iniciaron bullados pleitos sobre la herencia y sucesión de esta dinastía, hasta concluir en poder de los Mayancela y los Lobato, alejados en los primeros tiempos en función de sus roles de señores de parcialidades como las de Cacha y Quera.
Las impugnaciones, las dudas, la incredulidad entre los historiadores en lo referente al reino de Quito y a sus señores naturales, mantenidas por muchas décadas, a partir de 1918, permitió que unos y otros acumularan suficientes evidencias para demostrar que los Duchicela no sólo fueron connotados personajes sino que ostentaron investidura de reyes y su dinastía aparece nítida desde la más remota antigüedad, hasta nuestros días.
Durante 450 años los descendientes de Inca Roca se constituyeron en salvaguarda de su dinastía.
Aunque en este capítulo nos referimos en particular a los descendientes de don Juan Marcos Duchicela o Cachulima, en la gentilidad, de repente en la línea aparecen algunos personajes. Así los Mayancela, pertenecientes a ramas distintas, a fines del siglo XVII y durante todo el XIX; se despedían del pasado, en cuanto a sus esquemas formales, mas no en su sangre y los aspectos etnográficos.
Indicamos en este capítulo que el mantayazgo de los Duchicela se fortaleció mediante mezcla con otros señoríos de la propia provincia, los Nangui, los Busten, los Tigsilema, los Llangurima, los Nitibrón, los Carrillo de Punín, Licto, Calpi, Niti y los de San Andrés respectivamente. Igual cosa se advierte fuera del valle o cuenca del Chambo. El apellido se extrapoló a Quisapincha con los Puninas, con los Quilago en Carcbi, otorgando continuidad y significado al apellido de las jerarquías sociales del reino de Quito.
Es posible que subsistan algunos errores de carácter interno o doméstico en lo relativo a los Duchicela, en su genealogía; y por lo mismo es preciso que en el futuro corrijan las torcidas inclinaciones de la historia.

El historiador Dr. Juan Félix Proaño estuvo en lo cierto cuando con gallardía y discernimiento concluyó ...Que existió en Cacha una antigua familia de estirpe real, llamada Duchicela, cuyos vástagos existen todavía en Yaruquíes.
En efecto; si fuera posible desentrañar la demografía del pasado, del presente y el futuro, fortalecido por la etnografía, toda la estirpe regia mostraría su esplendor.

Multiculturalismo peruano e Invisibilización del pueblo Afroperuano.

Artículo de: Firmin Alexis Justin ROSSEMOND
2do año de Doctorado, Estudios Ibéricos y Latinoamericanos
Miembro del GRENAL-CRILAUP.


El trabajo éste, plantea la “présence-histoire” (Victorien Lavou) de los Afrodescendientes del Perú. Este pueblo ya lleva más de cuatro siglos en el continente Americano, debido al proceso de esclavización. Ninguna duda que los Afroperuanos participaron plenamente en la construcción de la nación peruana. En estos tiempos de globalización neocolonial, una constatación resalta que están ausentes en el escenario político, aún más en el Proyecto Nacional Peruano, la primera pregunta que se puede hacer es: ¿Qué es el ser Negro en Perú? Contestaré lacónicamente: es ser invisible. Hoy en día vemos en todas partes la alabanza al Multiculturalismo, como efecto de moda; a primera vista es un concepto inocente que integra la diversidad cultural en su discurso, pero conviene ser de todas formas prudente en lo de su aplicación en el Perú actual. En efecto, el Multiculturalismo es una corriente de pensamiento que vuelve a discutir la hegemonía cultural occidental para con las “minorías” eso explica la lucha por un reconocimiento por parte de ellas. Lo más sorprendente en este asunto es que en este momento de multiculturalismo, el imaginario colectivo peruano sigue teniendo fe en un eventual renacimiento de la soberanía Inca, eso no se limita en este nivel, así que políticamente, el concepto tiene mucha fama por ser recuperado por muchos líderes. En los años ochenta, una parte de la extrema izquierda peruana se junta con el Movimiento revolucionario Túpac Amaru (MRTA), inclusive el presidente boliviano, Evo Morales tiene una simpatía en lo de la recuperación del pasado Inca. La vuelta a la soberanía incaica, volvió a ser un caballo de batalla muy potente, por una parte y por otra, peligroso, porque eso involucra la exclusión total de los demás componentes de la sociedad peruana que no se reconocen en éste.

Después de luchas realizadas por minorías étnicas, más precisamente, los Negros, en 2001, después de la Conferencia Mundial contra el Racismo y la discriminación racial, la Xenofobia y las formas conexas de Intolerancia en Durban (Sudáfrica), el Gobierno peruano bajo la presión de la comunidad internacional y de la comunidad Afroperuana fundó la CONAPA, (Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos). Esta organización fue dirigida por Eliane Karp, esposa de Toledo y después de tres años, se convirtió en INDEPA, (Instituto Nacional de Desarrollo de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos), ella fue objeto de investigación judicial por dilapidación. Otros debates políticos en torno a la cuestión identitaria, me permite hacer la pregunta siguiente: ¿Qué es un Pueblo según el entendimiento peruano? Y luego, ¿Cuáles son las características de definición de un Pueblo? El discurso hegemónico multicultural peruano presenta a los Afroperuanos y a los Indígenas como estrictamente opuestos en las esferas escolares e internacionales. Según la concepción peruana del término, el Pueblo tiene que tomar en cuenta tres dimensiones: Lengua, Cultura y Territorio. Dado que durante mucho tiempo, los Incas fueron representados como una grande y verdadera civilización, por lo tanto los demás componentes de la sociedad no inca están desprovistos de cultura. Eso es una vez más una forma de invisibilización de los demás grupos étnicos. Eso de la grandeza de los Incas, les permite reivindicar su postura de elite de la sociedad peruana. Asistimos, según dice Shane Greene, a The Spatial Hierarchies, que consiste en una división tripartita: la Costa, la Sierra andina y la Selva amazónica. El Perú actual hace nada más que reproducir la ideología de la época colonial basada en una jerarquía de razas ya que sabemos que la raza es un concepto obsoleto. Otro aspecto que merece una atención particular es la falta de armonía entre las diferentes organizaciones Afroperuanas, a fin de formar una plataforma común que les permitirá tener más impacto ante el Estado. Hasta entonces, tenemos entre las organizaciones el CEDET y CIMARRONES que trabajan en estrecha colaboración ojala que las demás organizaciones sigan el paso de la unificación. Conviene aquí precisar que no hay ningún movimiento político Afroperuano. Ahora, volvamos un poco a los debates en torno al uso político del término Comunidad, es una oposición del término Pueblo. Éste no responde a los criterios tridimensionales indicados anteriormente: la lengua, la cultura y territorio. Por eso, las organizaciones Afroperuanas exigieron que quitaran el término de Comunidad Negra al detrimento de Pueblo Negro a fin de determinar el status político de los Negros. En efecto, son estos criterios que permiten definir los indígenas como parte de un Pueblo. Por otra parte, es necesario hablar de la diversidad negra que nace de casamiento mixto, aludimos aquí a los quechuahablantes o a los aymarahablantes negros generalmente confundidos en la masa andina o indígena. Eso puede también ser el resultado de una autoestima negativa del ser negro en el Perú por ejemplo. Lo que hace que pueden ser absorbidos, en la medida en que se estima que son desprovistos de marca (lengua y territorio), lo que hace que no sean considerados como un pueblo en pleno derecho, en otros términos como ciudadanos, sino como comunidad por esta facilidad de ser “asimilados”. Aceptar este punto de vista, es una fuga en adelante pues, eso vuelve a menospreciar la importancia de este componente en la construcción de la nación y de la identidad nacional peruana, es relegarlos a un nivel bajo aun más considerarlos como extranjeros sin ningún derecho.
El discurso oficial presenta el Perú como el resultado de un mestizaje Español/Indígena, desplazando en las márgenes los demás componentes de la sociedad, en este caso los Afroperuanos, los Amazónicos y los Chinos. El Perú es profundamente arraigado en esta política de raza, de cultura y de región. Para justificar su posición de elite, unos líderes se refieren al Incanato que sigue siendo un símbolo muy vivo en las memorias colectivas de los descendientes de los Incas en que beneficiaban de los privilegios de nobleza. Otro aspecto que subraya Shane Greene es la falta de organización política de los Amazónicos que hacían de ellos Salvajes, pues vivían en la selva. Según dice Terence N. D’altroy, se denominaban también “indios de lo común” aquellos indios cuyo territorio había sido conquistado por el emperador Inca y estuvieron bajo la autoridad de un Kuraca, estos últimos no gozaban de ningún privilegio como por ejemplo el mantenimiento de su statu nobiliario, eso se aplicaba a los que rehusaban someterse a la autoridad Inca. Mientras que los “Indios nobles” los que reivindican los nativos, son descendientes directos de los Incas, esta reivindicación les otorga el derecho de beneficiar a un espacio dentro del proyecto nacional peruano y reproducir los prejuicios de la época colonial.
Esta vuelta al pasado debe tener lugar para comprender mejor la historia actual del Perú que tiene mucha influencia de ella. Por eso, las alabanzas sobre la grandeza de la civilización Inca a través de los nombres tales como: Guamán Poma de Ayala, el mestizo Garcilaso de la Vega y Pedro Cieza de León, saturaron fuertemente el imaginario peruano, de tal forma que muchos creen hoy en día al restablecimiento de la soberanía Inca, en la nueva nación peruana hecha de nuevos componentes que conviene tomar en cuenta en la elaboración del nuevo proyecto nacional. Hay muchos símbolos muy fuertes que siguen vigentes, podemos citar entre otros, el Nuevo Pachacútec del Perú, las rebeliones de Túpac Amaru I y II que están vivos en las memorias colectivas e incluso integrados en la currícula escolar. Muchos líderes e intelectuales peruanos se apropiaron del carisma del personaje, podemos citar entre otros: J.C. Mariátegui, Haya de la Torre y el general Velasco desde su llegada al poder en 1968 en Lima.
Es conveniente abordar este otro concepto que integra la política peruana, la regionalización, ésta tiene sus orígenes en la ideología de raza, cultura y de identidad, esta consideración subsiste todavía en el imaginario colectivo. Según pienso, es un concepto visto de hoy que no revela su verdadera faceta, porque otorga a cada una de las regiones su autonomía, pero esta política tiene sus límites. Este principio de jerarquía se aplica en todos los ámbitos. Incluso dentro de una organización como INDEPA. Todo está centralizado en torno a la retórica del Incanato que aspira a la reconstitución del Tawantinsuyu, así que la organización de las elecciones de los representantes se basó sobre el principio de las cuatro regiones que constituían el antiguo imperio inca.
Históricamente, los Negros siempre ocuparon la costa pacífica, porque fueron traídos a la fuerza durante el periodo colonial y eso por razones económicas hasta entonces son los principales pobladores. Se apropiaron este espacio así que se les suele llamar gente de la costa o costeños. Es importante precisar que es un espacio muy marcado por la hibridación de los descendientes africanos y europeos nacidos en América, que fueron los actores de la independencia nacional. El fenómeno de discriminación racial fue muy fuerte hasta que algunos Negros nieguen su afiliación africana, se identifican en términos de Zambo, Moreno y eso según las circunstancias, es una puesta importante considerar la mirada del otro sobre sí mismo. Hoy en día, la opinión según la cuales el Negro es exclusivamente de la costa es muy difundida. Esta tendencia en categorizar y racializar los pueblos por región viene también de la ideología de razas anteriormente mencionada. En otros términos este apelativo de gente de la costa vuelve a recordar meramente el doble papel que tuvieron aquellos a veces como esclavizados y como guerreros en las tropas militares de los españoles. Es muy frecuente no ver ninguna mención de las hazañas o participación de los Negros en expediciones coloniales, sea con Pizarro o bien la del capitán Miguel Grau al mando de el Huáscar. Entre las figuras carismáticas de los movimientos Negros, citamos: Nicomedes Santa Cruz y Susana Baca quienes se distinguieron en la lucha contra las diferentes formas de racismo a través de la poesía y la música, valorizando la cultura Negra. José Guillermo NUGENT describe un fenómeno muy interesante en su Laberinto de la choledad que es la “cholificación” que es otra forma de mestizaje, esta vez indio-a /mestiza-o con la meta de indianizar al Perú.
Este proceso de invisibilización de los afroperuanos se sigue incrementando en los últimos años a pesar de que muchos de los organismos sociales luchen por establecer una identidad del “peruano Afroperuano”, pero mientras la educación peruana no incluya a esta minoría no se podrá reconstruir e instaurar una identidad dado que los peruanos por estar inmersos en una sociedad integrada por muchas culturas y muchas lenguas no han logrado establecer una identidad nacional.

Referencias bibliográficas:

- ABSI Pascale, Les Ministres du diable : le travail et ses représentations dans las mines de Potosi, Bolivie, Paris, l’Harmattan, 2003, 323 p.
AGULLA, (J.C.)
-El legado de la conquista para determinar la así llamada identidad nacional. Anales de la Academia Nacional de Ciencias, 20,2. 1993.
- Identidades culturales y globalización, Anales de la Academia Nacional de Ciencias, 29,1. 1995.
D’ALTROY, Terence (N), Los Incas, Barcelona, Editorial Arial, S.A., 2003 ,425 p.
-GREENE, Shane “Entre lo Indio, lo Negro y lo Incaico: The Spatial Hierarchies of Difference in Multicultural Perú”, Journal of Latin American Anthropology, Vol. 12, N° 2, 2007, pp. 441-474.
LAVOU ZOUNGBO, Victorien, Du ‘’ Migrant nu’’ au Citoyen différé, Présence-Histoire des Noirs en Amérique Latine, Discours et Représentations, Perpignan, P.U.P, 2003, 301p.
-Anonyme, Túpac Amaru II ou la plus grande révolte de l’Empire, [en ligne]. Juillet 2006 [réf. Du 05 mai 2007], 3 p. Disponible sur: www.lecourrier.ch

MACERA, Pablo, “La historia en el Perú: Ciencia e Ideología”, en: Amaru N°.6, abril-junio, pp. 90-94, 1968.
- “Esperando al próximo Pachacútec” en: los cuentos de Mallki. La leyenda de los hombres verdes y otros relatos, Banco Agrario, INFF, Lima, 1987.
MENDEZ, Cecilia, Incas sí, Indio no: Notes on Peruvian Creole Nationalism and its Contemporary Crisis. Journal of Latin American Studies, 1996, 28: 197-225.
NUGENT, José Guillermo, El laberinto de la choledad, Lima, Ed. Friedrich Ebert, 1992, 140 p.
PÁEZ Ángel, Pérou : Racisme entre ''incas'' et ''mandingues' [en ligne]. Août 2007 [réf. Du 15 /12/ 2008] p1. Disponible sur : http://www.peruan-ita.org/2006/cimarrones.htm

jueves, 3 de junio de 2010

internet, la libertad y el positivismo....

a mi me gusta mucho de la privacidad de internet y estoy muy de acuerdo en jamas regularla, ni controlarla, ni censurarla, se dice que el hombre a diferencia de dios es incapaz de crear, que solo modificamos lo que dios nos a puesto alrededor, que lo unico en que tenemos libertad como cristianos es en decidir seguir la senda del bien o la facil y ancha via del mal, estoy en desacuerdo, nuestra libertad es como dios: infinita. visto asi, sii hay algo que los hombres estan en proceso de crear: la internet, limitarla seria como limitar a un bebe (o cortarle las alas a un pichon).
soy positivo y pienso que lo que se obtenga de internet sera muy bueno para la humanidad como de hecho ya lo es... en fin, que nos hace renunciar a lo positivo, algo asi como decir: no, no deseo una amistad... es esa clase de pensamiento pesimista y a mi modo de ver incorrecto que esta detras de todo conflicto y en las mentes que quienes llaman a la guerra o a combatir el libre mercado, jajajajaja

martes, 1 de junio de 2010

Entrevista al Dr. Jerónimo Sancho Rieger con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, 2010.

Entrevista al Dr. Jerónimo Sancho Rieger con motivo del Día Nacional de la Epilepsia (24/5/2010) 24/05/2010

Dr. Jerónimo Sancho Rieger

Presidente de la Sociedad Española de Neurología.
Jefe del Servicio de Neurología del Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.

Pregunta. Las clasificaciones vigentes sobre epilepsia databan de 1981 y de 1989. Parecía necesaria una actualización que ha planteado recientemente la Comisión sobre Clasificación y Terminología de la ILAE. Las opiniones sobre esta actualización parecen divididas. ¿Opina que la nueva clasificación recoge los cambios del campo y los avances científicos?, ¿cree que va a ser adoptada rápidamente o se va a abrir un período dilatado de adaptación?
Respuesta. En el 2010 la ILAE sólo ha planteado una nueva actualización en terminología y conceptos. En cuanto a la clasificación de las crisis, la simplifica distinguiendo entre crisis generalizadas (tonicoclónicas, ausencias y mioclónias), crisis focales (donde elimina el concepto de parcial y compleja, admitiendo la importancia de la perdida de conciencia como descriptor de las crisis) y desconocidas (donde incluye los espasmos epilépticos). Mantiene sin modificaciones la lista de los síndromes electroclínicos revisada en el año 2006.
La clasificación de las crisis y las epilepsias sigue siendo un tema no resuelto, que va a seguir teniendo sus detractores. La revisión reciente difícilmente puede decirse que incorpore los avances científicos de los últimos años, los conceptos revisados en la clasificación de las crisis pueden ser fácilmente adaptados a la clínica, pero se sigue teniendo el problema de la compleja clasificación sindrómica.
P. En lo que concierne a la etiología de la epilepsia, se ha percibido con mucho interés la publicación por Helbig et al del hallazgo de que el 1% de los pacientes con epilepsia idiopática generalizada tienen una microdeleción recurrente en el cromosoma 15q13.3 que deleciona siete genes. ¿Considera que esta descripción tiene un impacto significativo en el campo?
R. Las epilepsias generalizadas idiopáticas constituyen aproximadamente un 30% de todas las epilepsias. A pesar de su supuesta etiología genética, los factores de predisposición genética a este tipo de epilepsia no estaban claros. Los trabajos publicados recientemente tienen importancia, ya que encuentran que un exceso de microdeleciones en el cromosoma 15q13.3 constituiría el factor de riesgo más importante hasta ahora conocido para sufrir una epilepsia generalizada idiopática.
P. ¿Cree que hay lecciones que aprender de los hallazgos recientes de relación entre el síndrome de Dravet y la vacunación?
R. La relación entre las enfermedades inmunitarias y la epilepsia es una vía de investigación en auge. En un trabajo retrospectivo se vio que 11 de 14 pacientes con encefalopatía vacunal tenían un síndrome de Dravet asociado a una mutación de novo en el gen SCN1A del canal del sodio. Posteriormente, el grupo de Anne Mcintosh revisa otros 40 pacientes de los que constaban datos de la vacunación y comienzo de las crisis, y postulaba que la vacunación podría actuar como factor desencadenante temprano del síndrome de Dravet en niños que ya tenían la mutación del SCN1A y por la cual ya estarían destinados a desarrollar la enfermedad.
P. Parece casi un tópico que hay alrededor de un 30% de pacientes epilépticos considerados refractarios, ¿cree que es una barrera que hay que ir asumiendo difícil de superar?
R. La refractariedad al tratamiento antiepiléptico no debe considerarse como un concepto estático sino dinámico. Hay pacientes que responden inicialmente bien a un tratamiento y sólo años después se vuelven refractarios; es el ejemplo bien conocido de la epilepsia temporal medial, secundaria a esclerosis de hipocampo. Pero también hay pacientes con epilepsias refractarias de larga duración que se controlan con el tiempo. El grupo de Shorvon ha publicado recientemente varios trabajos en los que calcula que un 4% de pacientes refractarios de larga duración pueden quedar libres de crisis cada año, casi siempre relacionados con cambios en su régimen terapéutico. Esto nos tiene que servir para huir del nihilismo terapéutico que el concepto de refractariedad entraña.
P. Recientemente, se han publicado los resultados del estudio LINCE, en el que usted participó, en el que se analizan los factores de costes de pacientes con epilepsia refractaria. ¿Podría resumir la conclusión más relevante? Por otro lado, aportan evidencias que pueden ser de interés para evaluar la asignación de recursos dedicados a la epilepsia ¿cree que es así?
R. En el LINCE estudiamos una amplia cohorte de pacientes farmacorresistentes y observamos que este grupo de pacientes consumían de forma desproporcionada los mayores recursos tanto sanitarios como no sanitarios. También se observó que en este grupo de pacientes la comorbilidad psiquiátrica (depresión y ansiedad) era muy prevalente y estaba muy relacionada con los costos sanitarios.
P. ¿Cuál es su opinión sobre la recientemente publicada definición de consenso de epilepsia refractaria de la ILAE?
R. Personalmente, el concepto de epilepsia refractaria no me gusta por las connotaciones peyorativas del término, por lo que prefiero el término de epilepsia de difícil control. En el reciente trabajo del grupo de trabajo de la ILAE publicado en Epilepsia en 2009 se obtiene, por primera vez, una definición clara y que puede ser ampliamente consensuada sobre el término epilepsia refractaria, lo cual puede ser de gran utilidad a la hora de proponer candidatos a la cirugía.
P. Entrando en el terreno de la terapéutica, ¿considera que las interacciones entre agentes antiepilépticos son relevantes cuando se usan en politerapia?
R. Las interacciones de los antiepilépticos clásicos entre sí son muy variadas y complejas, por lo que lo mejor es evitarlas usando los nuevos antiepilépticos con mucho menor potencial de interacción.
P. Por otro lado, el manejo del arsenal puede resultar complicado cuando las moléculas antiepilépticas se usan en pacientes afectados de otras patologías y, por tanto, medicados adicionalmente. ¿Cuál es su opinión? ¿Considera que los nuevos antiepilépticos tienen menos interacciones?
R. La epilepsia es una enfermedad crónica cuyo tratamiento suele ser muy duradero, por lo que la presencia concomitante de otras enfermedades que requieren tratamientos específicos es alta. En mi opinión, es mejor empezar con los nuevos antiepilépticos, con mejor tolerabilidad y bajo poder de interacciones, y, sólo en caso de fallo de éstos, utilizar los clásicos.
P. Está a la orden del día la presión para substituir medicamentos de marca por sus equivalentes genéricos pero se trata de una cuestión que sigue resultando muy controvertida en el caso de los antiepilépticos. ¿Podría darnos su opinión?
R. En el tema de los genéricos, las posturas están muy enfrentadas, hay quien postula que hay que usarlos siempre y quien postula que nunca. Yo creo que hay que buscar situaciones intermedias. El caso de la epilepsia es especial; por un lado, por el estrecho margen terapéutico (sobre todo en las epilepsias de difícil control) y, por otro lado, por las repercusiones que pueden tener las crisis epilépticas. Yo creo que la recomendación en epilepsia es no cambiar de forma farmacéutica, sea genérica o no, y, por supuesto, nunca sin el permiso del paciente y el médico prescriptor.
P. Poco después de que usted accediera a la presidencia de la Sociedad Española de Neurología (SEN) se produjo el relevo en la presidencia de la World Federation of Neurology donde Vladimir Hachinski tomó el relevo a Johan Aarli. ¿Podría indicarnos si hay un buen grado de alineamiento entre las dos entidades?
R. El Dr. Hachiski es muy conocido en la neurología española, donde tiene grandes amigos. La SEN le dio todo su apoyo en la votación de presidente de la WFN que se celebró en Bangkok en octubre de 2009.
P. Por último, e inevitablemente, nos gustaría pedirle que nos resumiera las ideas clave de su presidencia en la SEN.
R. En primer lugar, la defensa de la Neurología y de los neurólogos. Siempre digo lo mismo, pero creo que la Neurología es la especialidad que mejor armoniza los saberes de la clínica tradicional con los más recientes avances en investigación. Desde la sociedad, queremos apoyar tanto la neurología joven, que es el futuro de la misma, como a los neurólogos más veteranos que conforman el Comité de la Experiencia. Uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos es el informe del grupo de trabajo de desarrollo de la LOPS sobre troncalidad. Si se aprueba dicho informe, el neurólogo formado en España estaría en clara desventaja con el resto de neurólogos europeos. Es por esto que la SEN se ha posicionado de forma unánime en contra de la troncalidad médica, solicitando una troncalidad de Neurociencias o salirnos de la troncalidad.
Otra faceta importante, ya iniciada por el Dr. Eduardo Martinez Vila y el Dr. José Maria Ramírez en la anterior junta directiva, es el aprovechamiento de las nuevas herramientas informáticas para la formación continuada en Neurología, con el lanzamiento de una plataforma on line de formación de la SEN.
Por último, la potenciación de la investigación traslacional por el neurólogo clínico. En este sentido, tenemos prevista la creación de una oficina de promoción de la investigación de la SEN, que se ubicará en las nuevas oficinas adquiridas por la socieada en Madrid.
Prof. Dr. Juan V. Sánchez-Andrés
Depto. Médico, Viguera eds.